Friday, October 26, 2012


Pizza estilo Chicago

La pizza estilo Chicago o “deep-dish pizza”, es un tipo particular de pizza que se caracteriza por tener una base de masa crocante y también “paredes” de esta misma masa, formando una especie de molde de masa donde se coloca el relleno en su interior, y poniéndolos en orden inverso a la tradicional pizza, es decir, primero el queso y luego la salsa de tomate. Con el correr de los años se han ido agregando ingredientes en su interior, como ser carne picada, salchichas, cebollas, pimientos, etc.

Ingredientes para la masa:

Harina 3 tazas

Levadura 25 grs.

Sal 1 cucharada

Agua tibia 1 y 1/4 taza

Aceite 2 cucharadas

Azúcar 1 cucharadita

 

Ingredientes para el relleno:

Queso muzzarella cantidad necesaria

Salsa de tomate cantidad necesaria

Salchichas, carne picada, otros, opcional

 

Procedimiento:

Para hacer la masa de esta pizza no utilizamos una receta diferente a la de la pizza clásica, ni tampoco tiene un proceder distinto. Para realizarla debemos diluir la levadura en el agua tibia con la cucharadita de azúcar y las dos cucharadas de aceite. Mientras dejamos reposar unos minutos esta preparación hacemos sobre la mesada de trabajo una corona con la harina y la sal. A continuación vamos incorporando la mezcla que ya habíamos hecho en el centro de la corona e incorporamos y amasamos hasta obtener una masa lisa. Dejamos reposar en lugar templado una media hora o hasta que doble su volúmen. Estiramos la masa y la ponemos en un molde con paredes altas; rellenamos a gusto, y llevamos a horno medio-fuerte (unos 200 grados).

 

Receta Navideña: PAVO DE NAVIDAD.





El pavo es una de las comidas más tradicionales de Navidad. Si este año estáis buscando recetas típicas para una Navidad especial, no podéis dejar de considerar esta receta como plato principal de la cena navideña.


Receta básica
Ingredientes (para 6 personas):
• 1 pavo grande (3 kilos)
• 12 cebollas tipo francesas
• 4 manzanas
• 8 castañas peladas
• 10 ciruelas pasa
• 1 ramillo de hierbas aromáticas
• 1 copa de coñac
• sal a gusto
• un poco de aceite

Preparación:
Primero vamos a vaciar el pavo. Es importante limpiarlo bien de todas menudencias. Si preferís obviar este trabajo, ¡podéis comprarlo ya limpio!
A continuación vamos a rellenarlo con las cebollas, las manzanas, castañas y las ciruelas pasa. Ponemos dentro también el ramillo de hierbas que dará un delicioso aroma. Para trabajar con estos ingredientes, lo mejor es cortarlos en trozos no muy grades, mezclarlos en un bol y luego usarlos para rellenar el pavo.
Luego es el momento de coser el pavo para que el relleno quede adentro. Untar con aceite y salar a gusto. Cubrir con papel aluminio toda la pieza (probablemente bastante grande a este punto), y cocinar en el horno por 2 horas. Hay que darlo vuelta cada media hora para que se dore de todos lados. Pasado el tiempo de cocción pincharlo, si la carne está dura es que aún debe cocinarse más.
Una vez listo, retirar del horno y quitar el papel aluminio. Pasar a una fuente de servir. Decorar con cuadraditos de papa cocidos a la sartén y llevar a la mesa.
Otros consejos para el relleno son:
• usar beicon, panceta y hasta carne de salchicha
• usar más cantidad de castañas, guardando algunas para decorar luego de cocido el pavo
Consejos para la cocción:
• cada vez que damos vuelta el pavo, cubrirlo siempre con el jugo que vaya desprendiendo
• tomarse tiempo pues la cocción es larga.

Sunday, October 14, 2012

Ceviche de Corvina y Pata de Cordero - Por Francisco Sabate

El ceviche cuando bien hecho es uno de los platos mas deliciosos que hay, proveniente de la cultura peruana hay varios tipos de ceviche que son desconocidos en este pais, en el que el mas comun es de pescado blanco y donde prevalece un sabor importante a limon. A continuacion hay una receta excepcional de 
ceviche de pierna de cordero y corvina que probe en casa de una familia Paruana amiga de la familia, a pesar de que hay algunas diferencias en la preparacion esta receta es bastante parecida.


Para el Ceviche de corvina:

- Mezclar en un bowl trozos pequeños de pescado, cebolla morada en juliana, cilantro y chile picados.
- Incorporar la leche de tigre y salar.

Para la leche de tigre:

- Mezclar en un bowl recortes de pescado, chile, ajo, cilantro y cebolla.
- Agregar jugo de limón, lima y aceite de oliva. 
- Salpimentar. Dejar marinar 40 minutos y luego colar.

Para el Cordero:

- Untar la pata de cordero con una mezcla de pimienta, aceite de oliva, tomillo, romero y chile.
- Colocar en una asadera con aceite de oliva y sellar de ambos lados. Condimentar con sal gruesa.
- Agregar cebollas pequeñas, ajos y hierbas. 
- A mitad de cocción incorporar caldo de ave. 

Para las papas:

- Para las papas aplastadas: hervir las papas con cáscara, una vez frías aplastarlas suavemente.
- Salpimentar y cocinar en una asadera con aceite de oliva y tomillo.

Para el chimichurri:

- Colocar en un bowl perejil, cebolla de verdeo, ajo y orégano. 
- Incorporar de aceite de oliva y vinagre.
- Agregar chile picado y ralladura de lima. Mezclar.

Aqui hay una foto de como deberia verse el Plato al terminar: 

https://www.dropbox.com/s/mzv243kb5lh7p63/Foto%20de%20ceviche.jpg